fOtOgRàFiCa06 (Valencia)
I
Lección de hoy: ir de museos o exposiciones no sirve tanto para aprender como para averiguar qué no se sabe, con lo que uno sale con preguntas en el aire, como por ejemplo: ¿por qué es importante Duchamp?, ¿qué es concretamente el dadaísmo?, ¿Juan Gris, era pintor, verdad?, ¿qué pasó con "Don Juan", hijo de Alfonso XIII?, ¿se exilió?, ¿por qué? Ir de museos sirve también para convencerse de que ir de museos con la adecuada compañía es la mejor elección para un día regalado pero inútil en mitad de la semana.
II
Fundamental es responder, si no la lección no sirve de nada: Duchamp fue un artista dadaísta francés de gran influencia en el arte de vanguardia del XX; "Rueda de bicicleta" es una de sus obras más populares -mi amigo italiano Marco dixit y tenía razón-. El dadaísmo es la expresión de una protesta nihilista contra la totalidad de los aspectos de la cultura occidental, en especial contra el militarismo; el absurdo y lo irracional son sus señas de identidad. Juan Gris era pintor, claro, maestro del cubismo, además. Juan de Borbón no se exilió por Franco, faltaría más, sino que nació en el exilio porque su padre Alfonso XIII había tenido que marcharse de España tras la proclamación de la II República. Fue Franco quien permitió volver a los Borbones para que Juan Carlos le sucediera.
Nunca te acostarás sin saber...que no tienes ni idea de nada.

2 comentarios:
se te ha olvidado que los carbonara se hacen con huevo y el carpaccio es distinto del prosciuto...o algo asi no?jiju
y mas q aprenderemos!!!
ademas, tenemos sitio para ducharnos en Milán!!!jiju
mua
lo de la carbonara de huevo me lo enseñó mi profe de italiano. POr cierto, mucho mejor que con nata
Por cierto, no sabía que tenías blog. Nunca te acostarás sin saber que alguien tiene un blog
Publicar un comentario